Artículo:
Palabras que anuncian la presencia de los nombres.
Nombre o sustantivo:
Palabras que nombran a personas animales, cosas o ideas.
SUSTANTIVO PROPIO: Pedro, México, etc.
SUSTANTIVOS COMUNES: casa, barco, carro, etc.
CONCRETOS: mesa, planta, vaca, etc.
ABSTRACTOS: felicidad, guerra, soledad, etc.
Adjetivos calificativos:
Nombran cualidades, estados, origen o procedencia de los nombres:
Grande, rubio, cremoso, liso, arrugado.
Verbos:
Indican acción o estado.
CLASE
|
ADVERBIO:
Palabra invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo,
a otro adverbio.
|
LUGAR
|
aquí,
allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima,
debajo, enfrente, atrás..
|
TIEMPO
|
antes, después, pronto, tarde,
temprano, todavía, aún, ya, ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, jamás,
próximamente, prontamente, anoche, enseguida, ahora, mientras.
|
MODO
|
bien,
mal, regular, despacio, deprisa, así, aprisa, como, adrede, peor, mejor,
fielmente, estupendamente, fácilmente...
|
CANTIDAD
|
poco, mucho, bastante, más, menos,
algo, demasiado, casi, sólo, solamente, tan, tanto, todo, nada, aproximadamente.
|
AFIRMACIÓN
|
sí,
también, cierto, ciertamente, efectivamente, claro, verdaderamente..
|
NEGACIÓN
|
no, jamás, nunca, tampoco.
|
DUDA
|
quizá,
quizás, acaso, probablemente, posiblemente, seguramente...
|
Análisis Sintáctico:
Determina las funciones de las palabras, su orden y relación en una oración.
- Las oraciones simples: Constan de sujeto y predicado, y se refieren a una sola acción o descripción.
El niño juega a la pelota.
La cantante francesa brindó un concierto magnífico.
- Oraciones unimembres: No se puede distinguir entre el sujeto y el predicado, es decir, que contiene o sólo predicado o sólo sujeto.
Ejemplos:
- ¡Fuera!
- Hasta mañana.
- No.
- A las tres.
- El carro negro
- ¡Alto!
- Buenas tardes
- Qué lindo día.
Oraciones compuestas: La unión de varias oraciones a través de nexos coordinadores.
“Los ancianos cantan y bailan”
“Muchos ríen, algunos lloran, los demás sólo observan”.
El complemento directo:
Es la persona, animal o cosa sobre la que recae la acción del verbo.
Preguntando al verbo “¿qué es?”
Federico va al cine a ver un documental
Complemento indirecto:
Es la persona, animal o cosa que recibe de forma indirecta el beneficio o daño de la acción.



Muy buena información! Gracias por el dato!
ResponderEliminar