"Texto" es una palabra que solemos usar mucho en nuestra vida cotidiana pero que irónicamente nos resulta difícil de definir.
Con origen en el latín "textus" la palabra texto describe a un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura determinada que da espacio a una unidad con sentido.
Los textos se clasifican en varios tipos y presentan diferencias entre sí, dichas clasificaciones serán abordadas en el siguiente cuadro:
TIPOS DE TEXTO
|
||||
TEXTO
|
EXPOSITIVO
|
DESCRIPTIVO
|
NARRATIVO
|
ARGUMENTATIVO
|
¿QUÉ ES?
|
Se trata de los textos cuyo propósito es transmitir
información y difundir conocimientos acerca de un determinado tema. Se
caracterizan, por lo tanto, por la exhibición de datos objetivos junto a sus
correspondientes explicaciones.
|
Es el que realiza una descripción de algún elemento.
Puede centrarse en una persona, un animal, un paisaje, un objeto o una
situación, por citar algunas posibilidades.
|
Es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se
desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal.
|
Es el discurso que esgrime distintas razones con el
objetivo de lograr la persuasión del receptor. El emisor, de este modo,
presenta motivos para sostener una idea o rebatir un pensamiento ajeno.
|
¿QUIÉN ESCRIBE?
|
Un especialista en un tema determinado
|
Cualquier persona
|
Cualquier persona (en el caso de los
formales, escribe un especialista)
|
Cualquier especialista o persona
|
¿PARA QUIÉN?
|
Puede ir dirigido al público en general o a un grupo de
lectores con intereses específicos.
|
Puede ir dirigido al público en general o utilizarse para
fines investigativos
|
Todo tipo de audiencia
|
Todo tipo de audiencia
|
¿QUÉ REGISTRO LINGÜÍSTICO UTILIZA?
|
Formal y objetivo
|
Puede ser formal o informal
|
Generalmente informal, aunque también
pueden se formal
|
Formal
|
¿CÓMO INICIA Y TERMINA EL TEXTO?
|
Comienza con una presentación, sigue con un desarrollo y
termina con una conclusión.
|
Inicia con una descripción numerada con los rasgos más generales
y termina con los más específicos.
|
Se compone de introducción, nudo y desenlace.
|
Básicamente todo el texto es opinión, por lo que comienza
con una presentación del tema a cuestionar y finaliza con una breve
recopilación o conclusión.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario